Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
ISSN 2660-7239 (España) De Sur a Sur Revista #Poesía y Artes Literarias es una publicación digital sin ánimo de lucro que publica las creaciones de autores de España y América Latina. Publicamos tu Libro Electrónico. España y Latinoamérica. Contacta con nosotros.
lunes, 1 de noviembre de 2021
Senderismo Poético un tanto a la aventura por el entorno de Dalías y Cacín. Lo mejor del día la poesía con amigos.
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
Senderismo Poético un tanto a la aventura por el entorno de Dalías y Cacín. Lo mejor del día la poesía con amigos.
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
domingo, 31 de octubre de 2021
31 OCTUBRE SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL POETA VIRTUAL. PADRINO DE HONOR DEL DÍA MUNDIAL DEL POETA VIRTUAL: ALONSO DE MOLINA
Alonso de Molina. Padrino de Honor. Día Mundial del Poeta Virtual 2019 |
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
sábado, 30 de octubre de 2021
AL enemigo se le persigue, se le acosa, se le acorrala… hasta la RECONCILIACIÓN. INSTRUMENTOS DE PAZ: Antología Poética. De Sur a Sur Ediciones
Presentación en Almería (España) Biblioteca Villaespesa |
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
miércoles, 27 de octubre de 2021
INSTRUMENTOS DE PAZ: Antología Poética. 30 autores de España y Latinoamérica. “Al enemigo se le persigue, se le acosa, se le acorrala… hasta la RECONCILIACIÓN”
INSTRUMENTOS DE PAZ: Antología Poética
30 autores de España y Latinoamérica
Instrumentos de Paz. Antología Poética |
“al enemigo se le persigue, se le acosa, se le acorrala…
hasta la RECONCILIACIÓN”
La paz debe ser algo muy hermoso, algo que aún no conocemos del todo los seres humanos, tarea harto pendiente a pesar de que prácticamente todas las manifestaciones artísticas y culturales se pronuncian en el noble sentido de alcanzar la paz; Mahatma Gandhi* manifestaba que “no hay caminos para la Paz, la Paz es el Camino”; y más allá, un discípulo suyo, Lanza del Vasto, afirmaba que “Al enemigo se le persigue, se le acosa, se le acorrala… hasta la RECONCILIACIÓN”. En este sentido, la poesía por su capacidad de transmitir emociones y despertar conciencias, es un vehículo trasmisor de luz, de Paz; es un recurso especialmente valioso para alcanzar el entendimiento y la compresión, tal como afirma Ernesto Kahan** en el prólogo: El mensaje de esta obra es muy necesario, ya que sostengo que el mundo se encuentra en este momento en la más grande disyuntiva de la historia de los últimos 10 mil años. Por un lado, podemos dar salud básica, educación primaria, agua, vacunas, reducir la mortalidad infantil. Por primera vez en la historia de la humanidad a toda la población del mundo entregarle eso, pero al mismo tiempo, en este momento tenemos recursos y potencialidad para destruir totalmente la vida en el planeta tierra con el uso de las armas nucleares.
Estamos vivos, pero la paz sigue siendo una tarea pendiente, las concesiones mutuas, la sinergia de dar y recibir, de tolerar y ser tolerado, del hoy por ti, mañana por mí.
*Fundador del Movimiento de la No Violencia. Creador del principio de Satyagraha: basado en la bondad inherente del ser humano, promovió la resistencia a la tiranía a través de la desobediencia civil masiva no violenta, alcanzar cambios en el orden social o político en pos de la libertad de los ciudadanos. "Existen muchas causas por las cuales estoy dispuesto a morir, pero ninguna por la cual esté dispuesto a matar”. Cada día 2 de octubre se celebra el Día Internacional de la No Violencia. Mahatma Gandhi (2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948)
**(Humanista por naturaleza y médico de profesión. Premio Nobel de la Paz en 1985 como vicepresidente, en aquel entonces, de Médicos Internacionales para la Prevención de la Guerra Nuclear).
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
lunes, 25 de octubre de 2021
Tan pronto te conozcas te harás libre: Sin orden ni concierto rompe las reglas. HOY 25 OCTUBRE LIBRO GRATUITO en DESCARGA
CALENDARIO DE LIBROS GRATUITOS DE NUESTRAS COLECCIONES poetas de hoy Y escritores norte sur
Lunes 25/10/2021
Tan pronto te conozcas te harás libre: Sin orden ni concierto rompe las reglas
Autor: Alonso de Molina
https://www.amazon.es/dp/B092MB4HSC
https://www.amazon.com/dp/B092MB4HSC
Cuando crees que lo vas a alcanzar, todo se desvanece, eso es poesía, un paso adelante y otros muchos para atrás. A veces nos atrevemos a entrar al fuego como si el fuego fuera un juego del que pudiéramos salir airosos. ¿Pero por qué deberías leer este libro? Quizá porque se trata de una invitación a que abras los ojos a la inmensidad de tu vida, tú eres lo único que permanece para siempre, todo en ti se resuelve o se anula, has comprendido que la vida son concesiones mutuas entre los acontecimientos, los demás y tú.
TAN PRONTO TE CONOZCAS TE HARAS LIBRE Sin orden ni concierto rompe las reglas |
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
domingo, 17 de octubre de 2021
miércoles, 22 de septiembre de 2021
Equinoccio de otoño 2021 entre lavas volcánicas en España e Italia
![]() |
Equinoccio de otoño 2021 |
Último día del verano. No hay nada emocional. Es la lógica del tiempo y de las estaciones. Y no me dejo intimidar por el cambio de estación, pero me pone ansioso la lava volcánica, no poder contenerla, ni poder contener al mundo ni los errores del talante humano, los esquemas sistemáticos y aceptadas rutinas como la religión o la cultura que obedecen a intereses muy ajenos al "yo", a la esencia del "ser".
Pero no es el apocalipsis. Permanezco en la arena. Así es mi realidad. Ajeno a todo lo que no me aporte en positivo. Me desprogramo. Tenemos un ciclo. Lo estamos quemando.
Como Whitman, me celebro y me canto a mí mismo. Y deseo lo mismo para ti.
Tuyo en la poesía
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
jueves, 16 de septiembre de 2021
Donde tú vayas será también tu patria. Del poemario La Posesión del Ágata. Alonso de Molina
En señal de respeto mejor estar callado.
Pero el estar callado no me impide pensar, que suele ser peor que hablar. Tendría que sustituir la lógica por las sensaciones, dejar las referencias a un lado y desnudar, de una vez por todas, el cuerpo y el alma de razones. No justifiques nada y cumple tus deseos porque es la pura esencia de quien eres, la única metafísica en la que creo:
ser uno mismo y entregar el oro que llevas dentro a la raíz del arte cuya obra mayor eres tú –con tus verrugas y arrugas del corazón y el alma–.
Y eso hacían los viejos del lugar. Eran Ágata puro en su esplendor más puro, creciéndose hacia el cielo desde el mar.
Yo mismo vi crecer la mar a la par que crecían también mis sueños:
sentado en arrecifes contemplaba hipnótico los círculos del agua formando ondas que se alejaban en todas direcciones. Ansiosos nos mirábamos tasando nuestros dones.
Inmerso en turbulencias el mar crecía en sus voces que menguaban al llegar al rompiente con un lastimero estertor de herido, mientras yo pretendía la espada, la odisea; quería proteger mi reino de vientos y mareas, del estrépito despecho de otros dioses menores, de sus ásperos dardos directos al cerebro.
Y el mar, burlonamente, me revolcaba en sus arenas; y de rabia, a menudo, morbosamente me sangraba el desánimo.
El mar y mi rostro tenían la virtud de mirarse de frente y decirse las cosas con palabras directas.
Yo, atado a la tierra como un olivo, pretendía el mar. El mar por momentos venía y me arrancaba el olivo y alguna flor; en respuesta era yo que juntaba las manos para adentrarme en él a ofrecerle más tierra y más olivos. Ese era el don que nos unía. Ese es el único misterio: la entrega y el afán de crear y crearnos, y volar como pájaros.
Todos los misterios caben en un soplo. No existiría el camino si no lo transitaras, hay un hilo invisible que trasciende lo real del tiempo y del espacio.
El subconsciente es un torbellino que parpadea en ti pretendiendo la virtud de tus sueños, pero no ordena a tus sueños que asuman la noche o la tarde o alguna virtud que puedas alcanzar sentado sin un pájaro ansioso que te haga ir al camino.
Pero, sobre todo, que te haga comprender que tu camino va más allá de tus ojos.
Tu camino está allá donde tú vayas y esa será también tu patria.
La Posesión del Ágata (disponible en tapa blanda y digital)
https://www.amazon.es/dp/B08GLMNHFK
Análisis: Javier Amable
El presente poema "Donde tú vayas será también tu patria", del poeta español Alonso de Molina, es una reflexión sobre la vida y la identidad personal. El poema comienza con una afirmación sobre la importancia del respeto y la reflexión antes de hablar. El poeta sugiere que la reflexión es más importante que las palabras que puedan ser pronunciadas.
El poema también explora la idea de ser uno mismo y vivir sin justificaciones y anima al lector a despojarse de las referencias externas y a entregarse a su verdadera esencia. Este "oro interior" es la raíz del arte, y el poeta sugiere que el acto de crear es la mayor obra de arte en la que uno puede participar.
El poema se mueve a continuación hacia la imagen del mar, que es una constante en la obra de Alonso de Molina. El poema describe el mar creciente, y cómo el poeta lo observa y sueña con él. El mar es un elemento poderoso y tumultuoso, que representa los desafíos que uno enfrenta en la vida.
El poema también sugiere que la entrega y el afán de crear son los únicos misterios importantes en la vida. Y, por otro lado, el poeta afirma que todos los misterios caben en un soplo, y que el camino de uno sólo existe si se avanza en él y, por otro lado, sugiere que el camino de uno no se limita a lo que se ve, sino que está más allá de los ojos, y que la verdadera patria de uno está allá donde uno va.
En general es un poema introspectivo, en la más pura línea de Molina, que explora la identidad personal y la idea de ser uno mismo. A través de la metáfora del mar, el poeta sugiere que la vida es un desafío, pero que la entrega y la creatividad son los únicos misterios importantes, y desde estos versos, se anima al lector a ser auténtico y a encontrar su verdadera patria en cualquier lugar donde se encuentre.
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
jueves, 26 de agosto de 2021
Afganistán. La historia se repite. Regreso al horror de una guerra especialmente concebida contra las mujeres.
Casi 20 años después, tras la retirada de Afganistán de las tropas internaciones en el mes de mayo (entre ellas España), todavía con la amenaza de guerra por parte de los talibanes y el país inmerso en la pandemia COVID’19, los talibanes llevan a cabo una ofensiva que a principios de agosto de este 2021 ya controlaba la mitad del país rodeando las capitales del país y ocasionando estragos entre la población, especialmente entre las mujeres y niñas a las que consideran un botín de guerra, prohibirán que asistan a las escuelas, que salgan solas sin la compañía de un hombre y la obligación de cubrir su cabeza con hiyab tal y como ocurrió durante el gobierno talibán del periodo 1996 a 2001 en el cual se negó a las mujeres la educación y el empleo, se les prohibió salir de casa sin compañía de un hombre, les estaba prohibido usar cosméticos, utilizar zapatos que ocasionen sonido al caminar y no podían ser atendidas por médicos de sexo masculino. La caída de la capital afgana, Kabul, a manos de los talibanes, se produjo días pasados, el 15 de agosto de 2021. En los casi 20 años que viene durando el conflicto armado ha ocasionado más de 150.000 muertos.
En 2001, tras la invasión de Afganistán por los EEUU, un pequeño colectivo de poetas iniciamos una serie de poemas cortos con estructura de Pie quebrado, conocida como Copla Manriqueña, básicamente consiste en una estrofa compuestas por seis versos rimando en consonante donde los versos 1, 2, 4, 5 son de ocho sílabas y el tercero y el sexto son de 4 silabas -pie quebrado-. El esquema sería así: el esquema 8a 8b 4c 8a 8b 4c
PROPUESTA:
Objetivo: Liberación.
Estructura: Copla de Pie quebrado
TAG: #mujerAfgana2021
Ejemplos
seguís siendo eternamente
maltratadas,
os roban la paz y el pan
sois por dogma brutalmente
ultrajadas.
#mujerAfgana2021
Autor: tu nombre
de una vida maltratada
con dolor,
deseando cruzar el cielo
y olvidar que es mutilada
en su honor.
#mujerAfgana2021
Autor: Alonso de Molina
en casos tan inhumanos,
dónde fueron?
¡Y las Cartas, a mi juicio,
de los Derechos Humanos
se rompieron!
#mujerAfgana2021
Autor: Libertad González
-.-.-.-.-.-.
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros