Mostrando entradas con la etiqueta De Sur a Sur Revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De Sur a Sur Revista. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2024

NUEVA CONVOCATORIA Poesía Publica Gratis Tu Libro en Nuestra Colección Poetas de Hoy

Gracias por venir.
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias agradece tu visita.
Te invitamos a dejar un comentario y a compartir con tus redes sociales. Gracias

 



NUEVA CONVOCATORIA
Tu escribes poesía, oyes tu voz, te escuchas, aceptas el desafío y sacas de tu cabeza tus inquietudes, te recreas como quien observa un paisaje en calma o vas al grano. Pero, sobre todo, crees en ti. Sabes bien que cada poema es un mundo y aparte, inconfundible y propio, con características exclusivas que lo diferencian de los otros poemas y tú estás convencido de que tus escritos poéticos deben alzar el vuelo y los metes en un libro para lleguen a todas partes, tu libro ha de ser tenido en cuenta, ha de ser leído por lectores que también serán parte del libro porque le habrás despertado alguna emoción, tus poemas han logrado activar en el lector esas neuronas latentes que parecían dormidas. Leer poesía es sano, ayuda a vivir de forma saludable. La poesía no tiene por qué ser un coto cerrado. Ayudamos a descubrir a los talentos que acerquen la poesía a la gente y hagan que la gente se acerque a la poesía.

BASES PARA PUBLICAR TU LIBRO EN LA COLECCIÓN POETAS DE HOY
Tú no pagarás nada por la versión digital, no obstante debes adquirir a precio especial de autor un mínimo de libros de la versión en papel para tus propias presentaciones.

PUBLICA 

lunes, 23 de septiembre de 2024

De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias - Ya disponible el número 23

Ya disponible el número 23
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias
Octubre 2024 | ISSN 2660-7239

Narrativa, Cuento, Microrrelatos, Poesía, Reseñas literarias, Entrevistas, Eventos

El arte, como la peregrinación, es un viaje que nos transforma, que nos invita a cuestionarnos, a descubrir y a encontrar belleza en lo simple y cotidiano.

¿Sobre qué escribir, qué es lo que motiva que arranquemos un poema, una novela, un cuadro, una obra de cualquier índole artística?

La inspiración es una chispa efímera que enciende la llama de la creatividad, pero encontrarla y mantenerla viva es un desafío para cualquier autor.

La búsqueda de inspiración es a menudo un viaje tan profundo como el que emprendemos hacia el conocimiento de nosotros mismos.

 

 

EDITORIAL 

La creatividad, un viaje hacia el centro de nosotros mismos. Por Libertad González
 

ESPECIAL CAMINO DE SANTIAGO

Camino Primitivo de Santiago. Por Alonso de Molina
Cuando el camino es el objetivo. Por Libertad González
Humildad y Silencio. Por Sara Harb
Caminos de Peregrinación en el mundo. Por Malo Martínez
 

ARTÍCULOS ◆ ENTREVISTAS. RESEÑAS. ENSAYOS

Theodoro Elssaca. Postulado al Premio Nacional de Literatura 2024
Aproximándome a tus pasos, de Dora Isabel Berdugo Iriarte. Reseña de Alonso de Molina
Polen haikús de María Cruz. Reseña de Daniel Olivares Viniegra
Mutaciones, de Dora Isabel Berdugo. Reseña de Alonso de Molina
La Rebelión de las Sotanas del escritor Raúl Arias Chancusi. Reseña de Alonso de Molina
La ineficacia de la muerte, de Andrea Zurlo. Reseña Alonso de Molina
Divagaciones al oriente del ron, de Alonso de Molina. Reseña de Raúl Arias.
Quando la poesia incontra l'arte... de Cesare Verlucca y Michela Mirici. Reseña

Poemas de Calendario de Julio González Alonso. Reseña de Alonso de Molina
Relatos Sin Ton Ni Son. Libro de Alonso de Molina. Reseña de Rafael García

NARRATIVA: CUENTO RELATOS  MICRORRELATO

Las dos caras de la soledad, por Javier Dicenzo -El Conde (seudónimo)
Celtas Cortos. Por Eladia Tristán. Relato
Historias del japonés Kichomu. Por Antonio Duque Lara. Cuento
Lo bello y lo triste.  Por Yasunari Kawabata. Relato

LA VOZ DE LOS POETAS

Poemas de Rafael Mérida Cruz-Lascano
El apocalipsis de Van Gogh, de Javier Dicenzo - El Conde (seudónimo)
Siete poemas de Sanja Atanasovska
Ese lugar, de Mayra R. Encarnación
Erótica mía, del poeta mexicano Saul Ibargoyen
Seis poemas de Diego Rojas Arias.
Escuchando, de Yuleisy Cruz Lezcano
Como la tierra de un pájaro, de Cristina Rhea 
 

LIBROS, ACTIVIDADES Y EVENTOS

IV Foro Internacional de Pensamiento y Cultura

Libros imprescindibles para leer este Otoño

Colección de Libros Poetas de Hoy & Escritores Norte Sur
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias

MENTORING
Cómo publicar un e-book en Amazon (por Javier Amable)

Derechos de Autor y Licencias Creative Commons 

¿El futuro del libro depende de las plataformas NFT? 

 

Autores que Colaboracion en este Número

Alonso de Molina | Andrea Zurlo | Antonio Duque Lara | Malo Martínez | Daniel Olivares Viniegra | Diego Rojas Arias | Dora Isabel Berdugo | Eladia Tristán | Javier Dicenzo | Libertad González | Mayra R. Encarnación | Rafael Mérida Cruz-Lascano | Raúl Arias Chancusi | Sara Harb | Saúl Ibargoyen | Sanja Atanasovska | Theodoro Elssaca | Yuleisy Cruz Lezcano 

 

Fomentamos la creatividad y el intercambio literario.

Si eres escritor, poeta, escribes poesía, narrativa, ensayo... te invitamos a publicar
en DE SUR A SUR REVISTA DE POESÍA Y ARTES LITERARIAS.
 

Contacto Directo:

Puedes enviar tus escritos directamente a la dirección de correo electrónico de la revista: info@desurasurediciones.com  
 

1.   Envíanos tu colaboración: relato, microrrelato, artículo, poema, reseña literaria... lo revisaremos y si está en nuestra línea, será publicado. Aportaciones entre 2-6 folios con máximo 1 imagen cada dos páginas; lo revisaremos y si está en nuestra línea, será publicado en De Sur a sur Revista de Poesía y Artes Literarias.
 

2.   Publicar un Libro. Si tienes una obra más extensa, como un libro de poesía, ensayo o narrativa, DE SUR A SUR EDICIONES - PUBLICA TU LIBRO te ofrecemos servicios editoriales para publicar en papel y en formato digital.

Asegúrate de incluir una breve presentación de tí mismo: nombre, país, ciudad… (máximo 200 palabras) y detalles sobre tu colaboración (poema, relato, ensayo, etc.).

Recuerda que cada palabra cuenta, y tu voz puede encontrar su lugar en las páginas de nuestra revista. ¡Buena suerte con tu colaboración! 

viernes, 21 de mayo de 2021

De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias | Junio 2021 | ISSN 2660-7239 - Disponible para descarga gratuita - Tal vez estemos necesitados de doble ración de poesía

 


 

Editorial
Tal vez estemos necesitados de doble ración de poesía
En este número de nuestra revista hay buena muestra de la poesía actual, de la poesía que se escribe e incluso se publica, con el permiso o no de la acotada industria editorial. Publicar, ya sabéis queridos lectores, esa labor arriesgada pero tremendamente vocacional, extrema y harto meticulosa, que a pecho descubierto se enfrenta al vacío, a la indolencia y desinterés de las grandes editoriales que funcionan a tiro fijo sin vocación de aventura y mucho menos de riesgo y, a los que tenemos la pretensión de publicar sin ser parte del glamour del famoseo, que no aparecemos en las crónicas rosa ni en los reality show ni en concursos ni en cotilleos de la caja cada vez más tonta que es la tele, nos convierte en editores de nuestros propios libros. La poesía es una ventana al mundo de quien la escribe, una huella, tal vez, del enigma que somos (como diría Borges), se trata de una pasión más que de un deber pues se escribe por necesidad.

Un poema, como un árbol, crece, necesita luz, aire y tierra; necesita oxígeno. La poesía no cuenta nada, no relata historias ni crónicas, pero de alguna manera refleja la realidad de una época, la certeza de un determinado momento. Este 2021 quizá sea el año de la transformación, tras el nefasto 2020, hemos reinventado costumbres, quehaceres y espacios. Un desafío en lo personal y profesional. Y por difícil que pueda parecer, el confinamiento nos ha facilitado tiempo para leer y evadirnos de la severa realidad y en estos momentos en que las incidencias víricas están en claro descenso, la nueva normalidad está a la vuelta de la esquina, se lee más, se escribe más y se publica más, damos vida a las letras y las letras responden dándonos vida a la gente.

Los libros de poesía más sugerentes e insinuantes los tienes al alcance de la mano. Libros que no dejarán a ningún lector impasible. ¿Impasible? Ni mucho menos. Ni impasible ni indiferente. Libros de poesía que son el santo grial de la inspiración. Todo lo que leas en poesía te puede haber pasado, o puede estar pasándote en estos momentos si es que no te ha pasado ya; en cualquier caso, toma buena nota, prepara tu mente-cuerpo-alma-espíritu porque irremisiblemente estás condenado a disfrutar o padecer los efectos de la poesía. Efectos devastadores o efectos edificantemente virtuosos, según se mire.

Al final de las páginas de esta revista, encontrará el lector títulos de libros de nuestra Colección Poetas de Hoy, publicados recientemente, de autores y autoras que se han enfrentado a la página en blanco durante semanas, meses e incluso años, para exteriorizar sus dilemas, asombros, vacilaciones, al cabo de todo, se han enfrentado a sus dudas. Se escribe desde la inquietud, de lo que en realidad somos, de lo que conocemos, luego las palabras obran su propia alquimia.

Los poemas son visuales, lo que lees, aunque mires a otro lado, es lo que ves, los poemas te van a transmitir su mensaje, van a delegar en ti la responsabilidad de hacer de un escrito todo un poema o una insignificante nadería. ¿No crees que el poema trastoca el orden y el desorden, que enmaraña y desordena la idea que teníamos de la poesía?

¿Pero cómo se lee un texto poético, cómo se lee un poema? Cambia el chip. O mira si no el caso de Nicanor Parra. ¿Qué quién es Nicanor Parra? Por favor, Nicanor Parra, no es tan sólo el padre de la anti poesía, sí, ya sabes ese sentimiento contrario o quién sabe si complementario a lo que conocemos como poesía a secas, pero en ambos casos, sentimientos transmitidos mediante la palabra, la palabra en prosa o en verso. Te estoy liando, si crees que te estoy liando es que necesitas doble ración de poesía, de anti poesía, digámoslo claramente, tú necesitas poesía directa, poemas que te lleguen a ese rincón de tu cerebro que se debate entre la pedantería y la vulgaridad. No más poesía floripondríaca, sensiblera, compasiva, ingenua, incauta… la poesía está hecha para derribar murallas, tus murallas, nuestras murallas físicas mentales y espirituales.

La poesía es un hacha, es la sorpresa y el asombro, la paradoja y el equívoco, la curiosidad y el deseo. La introspección. La poesía apunta a la verdad, a tu verdad. El ineludible efecto de la personificación está y no está. Jocosamente enigmática, e imprevisiblemente díscola, errante, acomodada, anacoreta, contradictoria.

Interpretar el arte es un error. No intentes tocar el poema. Siéntelo. Siéntelo como una catarsis. No pretendas satisfacción ni placer. El lenguaje poético proviene de profundas fuerzas inmateriales, impulsos mentales que van más allá de lo simbólico, no es algo que podamos desentrañar con la razón del intelecto. Siéntelo como si fueras un niño, libera tensiones y purifícate. No busques el poema perfecto, es preciso esculpir, moldear, elevar el lenguaje al no lenguaje, sentir sin sentir… la poesía irá a tu encuentro y producirá en ti una concatenación de sentimientos mediante alusiones metafóricas que apelan a la descarga de placer, a las preguntas sin respuesta y, si acaso, al cumplimiento de los deseos.

Libérate. Lee poesía.

Alonso de Molina
CEO De Sur a Sur Ediciones

 
 
 RESUMEN DEL CONTENIDO
Equipo Editorial
Saludo de Ismael Lorenzo
Editorial. Alonso de Molina
Artículos literarios ◆ Cuento ◆ Narrativa ◆ Microrrelato
Julio González Alonso. España. La locura, protagonista del Quijote 9
Teresa Lao Martínez. España. Tres Relatos 13
Alejandro Blanco Ocampo. Colombia. Relato 16
Antonio Prada Fortul. Colombia. Relato 18
Dora Isabel Berdugo Iriarte. Colombia. Al Encuentro con las letras 21
Nabí A. Rodríguez. Nicaragua. Microrrelatos: Hendiduras 22
Antonio Duque Lara. Japón. El parque de Kenju el tonto 26
Andrea Zurlo. Argentina. Italia. Relatos y Fragmentos 32
La Voz de los Poetas
Ariana Valentina Puerta. Argentina. Poemas 45
Teresa Lao Martínez. España. Poemas 49
Jonathan Rizzo. Italia. Dal mare al sole. Poesía 51

Reseñas. Entrevistas. Ensayos
Miguel Iriarte. Colombia. Entrevista 59
Julio González Alonso. España. Entrevista 65
Andrea Zurlo. Argentina. Italia. Entrevista 77
Denis Castañeda. Perú. Desterrado de tu cuerpo 86
Jorge Etcheverry. (Chile). El libro de las Grandes Calamidades 90
Fernando Lolas Stepke. Chile. Prólogo Huésped del Aire 99
Jaime Hales. Chile. Reseña Huésped del Aire 100
Jorge Salomó. Chile. Reseña Huésped del Aire 102
Pedro Olivares Torruela. Chile. Reseña Huésped del Aire 104
Graciela Bucci. Argentina. Huésped del Aire. Visiones desde la pandemia 106

Eventos Literarios
Celebración del Día Mundial de la Poesía 2021 114
IV Encuentro Internacional de Escritores “La luna con gatillo" 129
Escritores Norte Sur de Poesía y Literatura 130
María Ángeles Lonardi. España. Poéticas de la Inteligencia 131
Patricia Peñalver (Argentina - España) Talleres de Oratoria 133
Libertad González. España. Senderismo Poético. Poesía en estado natural 135

Colecciones Poetas de Hoy y Escritores Norte Sur
 

 

Gracias por venir.
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias agradece tu visita.
Te invitamos a dejar un comentario y a compartir con tus redes sociales. Gracias

lunes, 1 de febrero de 2021

De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias Febrero 2021 Ya disponible

https://cutt.ly/wkovtXH







De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias #12 Febrero 2021
copia y pega el siguiente link: https://cutt.ly/pkichs
b

 

o clic

 

De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias




De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias #12 Febrero 2021

 

RESUMEN DEL CONTENIDO

Equipo Editorial
Saludo de Ismael Lorenzo
Editorial. Alonso de Molina
Artículos literarios ◆ Cuento ◆ Narrativa ◆ Microrrelato
Julio González Alonso. España. Dulcinea, el amor y las mujeres 9
Elizabeth Monopoli Acker. Perú. El reciclador 15
Higorca Gómez Carrasco. España. La mariposa negra. 18
Marcela Fonseca. México. Minerva.” 21
Gloria Langle. España. Microrrelatos 23
Libertad González. España. La madreselva 24
La Voz de los Poetas
Mayra R. Encarnación. Puerto Rico 27
Daniel Olivares Viniegra. México. Poema Infinito 29
Marina Centeno. México. Pormenores del prófugo 32
Sol Barrera Santiago. México. Simplemente 37
Ilaria Giovinazzo. Italia. Nosotros los poetas 39
Reseñas. Entrevistas. Ensayos
Allan Clyde Coronel Salazar. Ecuador. Entrevista
Leda García Pérez. Costa Rica. Entrevista
Julián Sanz Escalona. España. Entrevista
El mundo de Nahoko Uehashi. Japón
Los esteros de las mareas. Poesía de Perfecto Herrera
Pedro Cervantes Gallardo. España. Biografía
Ana Gracias Jaureguiberry & Alberto Richieri Streccia
Resistir en Verso Décimas para una pandemia
Roberto Madrigal. Cuba. A manera de prólogo
Ruido de ángeles. Poesía de Julio González Alonso
Las horas mansas de los lirios y La posesión del Ágata
Eventos Literarios
Francisco Sanz Navarro Premio Reinaldo Arenas 2020 de Novela
Día Internacional de la Palabra. Palabras en Libertad
Senderismo Poético 124
Colecciones Poetas de Hoy y Escritores Norte Sur
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias
Cinco Motivos (5) para leer poesía





Gracias por venir.
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias agradece tu visita.
Te invitamos a dejar un comentario y a compartir con tus redes sociales. Gracias

sábado, 4 de julio de 2020

204 AUTORES 2017 - 2020

En De Sur a Sur, Revista de Poesía y Artes Literarias, cumplimos TRES AÑOS. De mayo 2017 a mayo 2020 más de ciento veinte mil visualizaciones de nuestros siete números precedentes. Un total de 204 Autores han puesto su energía, talento e ilusión en hacer posible la realización de los 8 primeros números de nuestra revista.


miércoles, 16 de octubre de 2019

De Sur a Sur. Poesía y Artes Literarias #9


Gracias por venir.
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias agradece tu visita.
Te invitamos a dejar un comentario y a compartir con tus redes sociales. Gracias
Feedback