jueves, 1 de abril de 2021

SENDERISMO POÉTICO. Pequeño poema infinito

 







 

Sendero Árbol del Infortunio. Desierto de Tabernas. Almería

1 abril 2021 (Jueves Santo)

 

Único desierto de Europa

A unos 30 km al norte de Almería capital, entre las Sierras de los Filabres y Sierra Alhamilla, nos encontramos con el único desierto de Europa. Su extensión de 280km2 abarca los términos municipales: Tabernas, Gádor, Santa Cruz de Marchena, Alboloduy y Gérgal. Es un espacio natural protegido.

 

"Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea"

Desde los años 60 el Desierto de Tabernas ha sido escenario de cientos de películas y miles de rodajes cinematográficos.

Por sus polvorientos y áridos parajes han pasado algunos de los más prestigiosos actores y directores del mundo del cine, como Steven Spielberg, Sergio Leone, Clint Eastwood, Sean Connery, Harrison Ford, Arnold Schwarzenegger, Sofía Loren, entre otros destacados actores.

El pasado año 2020 la Academia de Cine Europeo otorgó al Desierto de Tabernas y de manera unánime la distinción de "Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea". ​

Caminamos en ruta circular 12 km acompañados de clima primaveral y algunas pequeñas rachas de aire que en los últimos tramos del recorrido se agradecieron. Con predominio de ocres en contraste con el celeste de un cielo despejado y los abundantes regueros blancos de sal procedente del manantial salino que recorre todo el cauce de la rambla; hemos recorrido las mismas ramblas y cañones, parajes erosionados, desnudos espacios, en suma, llenos de luz que en su día fueron recorridos por figuras como Indiana Jones o Conan el Bárbaro entre otros grandes personajes de la cinematografía mundial.

En un amplio paraje, destaca el conocido como El Árbol del Infortunio, persiste con su cuerda de ahorcado oscilando en el aire, dotando al lugar de una sobriedad y recogimiento propio del que abre una puerta y se adentra a un lugar de culto y se topa de lleno con el enigma del pasado. Tal vez un espacio que desprende energía procedente de las vibraciones y movimientos del centro de la tierra, vías de canalización espiritual que recubren nuestro planeta, energía telúrica.
 
Hay vida, mucha vida, en el Desierto de Tabernas. Y ante la perspectiva del árbol del infortunio, sólo se nos ocurrió recitar el poema de García Lorca Pequeño poema infinito.


Equivocar el camino
es llegar a la nieve
y llegar a la nieve
es pacer durante veinte siglos las hierbas de los cementerios.

Equivocar el camino
es llegar a la mujer,
la mujer que no teme la luz,
la mujer que no teme a los gallos
y los gallos que no saben cantar sobre la nieve.

Pero si la nieve se equivoca de corazón
puede llegar el viento Austro
y como el aire no hace caso de los gemidos
tendremos que pacer otra vez las hierbas de los cementerios.

Yo vi dos dolorosas espigas de cera
que enterraban un paisaje de volcanes
y vi dos niños locos que empujaban llorando las pupilas de un asesino.

Pero el dos no ha sido nunca un número
porque es una angustia y su sombra,
porque es la guitarra donde el amor se desespera,
porque es la demostración de otro infinito que no es suyo
y es las murallas del muerto
y el castigo de la nueva resurrección sin finales.
Los muertos odian el número dos,
pero el número dos adormece a las mujeres
y como la mujer teme la luz
la luz tiembla delante de los gallos
y los gallos sólo saben votar sobre la nieve
tendremos que pacer sin descanso las hierbas de los cementerios.




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


Senderismo Poético. Pequeño Poema Infinito

 







 

 

Jueves 1 abril, 2021

Sendero Árbol del Infortunio. Desierto de Tabernas.

 

Único desierto de Europa

A unos 30 km al norte de Almería capital, entre las Sierras de los Filabres y Sierra Alhamilla, nos encontramos con el único desierto de Europa. Su extensión de 280km2 abarca los términos municipales: Tabernas, Gádor, Santa Cruz de Marchena, Alboloduy y Gérgal. Es un espacio natural protegido.

 

"Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea"

Desde los años 60 el Desierto de Tabernas ha sido escenario de cientos de películas y miles de rodajes cinematográficos.

Por sus polvorientos y áridos parajes han pasado algunos de los más prestigiosos actores y directores del mundo del cine, como Steven Spielberg, Sergio Leone, Clint Eastwood, Sean Connery, Harrison Ford, Arnold Schwarzenegger, Sofía Loren, entre otros destacados actores.

El pasado año 2020 la Academia de Cine Europeo otorgó al Desierto de Tabernas y de manera unánime la distinción de "Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea". ​

Caminamos en ruta circular 12 km acompañados de clima primaveral y algunas pequeñas rachas de aire que en los últimos tramos del recorrido se agradecieron. Con predominio de ocres en contraste con el celeste de un cielo despejado y los abundantes regueros blancos de sal procedente del manantial salino que recorre todo el cauce de la rambla; hemos recorrido las mismas ramblas y cañones, parajes erosionados, desnudos espacios, en suma, llenos de luz que en su día fueron recorridos por figuras como Indiana Jones o Conan el Bárbaro entre otros grandes personajes de la cinematografía mundial.

En un amplio paraje, destaca el conocido como El Árbol del Infortunio, persiste con su cuerda de ahorcado oscilando en el aire, dotando al lugar de una sobriedad y recogimiento propio del que abre una puerta y se adentra a un lugar de culto y se topa de lleno con el enigma del pasado. Tal vez un espacio que desprende energía procedente de las vibraciones y movimientos del centro de la tierra, vías de canalización espiritual que recubren nuestro planeta, energía telúrica.
 
Hay vida, mucha vida, en el Desierto de Tabernas. Y ante la perspectiva del árbol del infortunio, sólo se nos ocurrió recitar el poema de García Lorca Pequeño poema infinito.


Equivocar el camino
es llegar a la nieve
y llegar a la nieve
es pacer durante veinte siglos las hierbas de los cementerios.

Equivocar el camino
es llegar a la mujer,
la mujer que no teme la luz,
la mujer que no teme a los gallos
y los gallos que no saben cantar sobre la nieve.

Pero si la nieve se equivoca de corazón
puede llegar el viento Austro
y como el aire no hace caso de los gemidos
tendremos que pacer otra vez las hierbas de los cementerios.

Yo vi dos dolorosas espigas de cera
que enterraban un paisaje de volcanes
y vi dos niños locos que empujaban llorando las pupilas de un asesino.

Pero el dos no ha sido nunca un número
porque es una angustia y su sombra,
porque es la guitarra donde el amor se desespera,
porque es la demostración de otro infinito que no es suyo
y es las murallas del muerto
y el castigo de la nueva resurrección sin finales.
Los muertos odian el número dos,
pero el número dos adormece a las mujeres
y como la mujer teme la luz
la luz tiembla delante de los gallos
y los gallos sólo saben votar sobre la nieve
tendremos que pacer sin descanso las hierbas de los cementerios.


ADM

 





Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


sábado, 20 de marzo de 2021

11 Libros Gratuitos 21 y 22 de marzo - Día Internacional de la Poesía.




PROMOCIÓN DE LIBROS GRATUITOS - De Sur a Sur Ediciones

 

Domingo, 21 de marzo de 2021, 00:00 PDT
lunes, 22 de marzo de 2021, 23:59 PDT

 

INTERSTICIO. Los Años de Pandemia
Autora: Marina Centeno, México.

NANAS A MI HOMBRE PARA QUE NO SE DUERMA.
Proclamación del Ser.
Autora: María Luisa Lázzaro. Venezuela


ES TIEMPO DE VOLVER.
Destellos de un Regreso
Autor: Luis Gilberto Caraballo. Venezuela


REVISTA DE POESÍA Y ARTES LITERARIAS #12
Múltiples autores de España y Latinoamérica y  contenido diverso


DE SUR A SUR EN VERBO Y VERSO
Poesía Erótica Escrita por 38 Mujeres de España y Latinoamérica


LA DUEÑA DE AQUEL DICIEMBRE
Encuentros, desencuentros y abandonos
Autor: Alonso de Molina


ALLÁ DONDE EMPIEZA LA LOCURA 1ªEdición

Autor: Alonso de Molina


DÍA INTERNACIONAL DE LA PALABRA
Palabras en Libertad
89 autores de España y Latinoamérica


LA INSACIABLE VERDAD DE LA VERDAD
Autor: Alonso de Molina


LA POSESIÓN DEL ÁGATA
Recorrido Poético por el Parque Natural Cabo de Gata Níjar Almería
Autor: Alonso de Molina


UN HUMANO CUALQUIERA 2ªEdición
Autor: Alonso de Molina




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


 

Gracias por venir.
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias agradece tu visita.
Te invitamos a dejar un comentario y a compartir con tus redes sociales. Gracias

viernes, 19 de marzo de 2021

Día Internacional de la Poesía 2021 PROMOCIÓN DE LIBROS GRATUITOS - De Sur a Sur Ediciones




PROMOCIÓN DE LIBROS GRATUITOS - De Sur a Sur Ediciones

 

Domingo, 21 de marzo de 2021, 00:00 PDT
lunes, 22 de marzo de 2021, 23:59 PDT

 

INTERSTICIO. Los Años de Pandemia
Autora: Marina Centeno, México.

NANAS A MI HOMBRE PARA QUE NO SE DUERMA.
Proclamación del Ser.
Autora: María Luisa Lázzaro. Venezuela


ES TIEMPO DE VOLVER.
Destellos de un Regreso
Autor: Luis Gilberto Caraballo. Venezuela


REVISTA DE POESÍA Y ARTES LITERARIAS #12
Múltiples autores de España y Latinoamérica y  contenido diverso


DE SUR A SUR EN VERBO Y VERSO
Poesía Erótica Escrita por 38 Mujeres de España y Latinoamérica


LA DUEÑA DE AQUEL DICIEMBRE
Encuentros, desencuentros y abandonos
Autor: Alonso de Molina


ALLÁ DONDE EMPIEZA LA LOCURA 1ªEdición

Autor: Alonso de Molina


DÍA INTERNACIONAL DE LA PALABRA
Palabras en Libertad
89 autores de España y Latinoamérica


LA INSACIABLE VERDAD DE LA VERDAD
Autor: Alonso de Molina


LA POSESIÓN DEL ÁGATA
Recorrido Poético por el Parque Natural Cabo de Gata Níjar Almería
Autor: Alonso de Molina


UN HUMANO CUALQUIERA 2ªEdición
Autor: Alonso de Molina




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros