ISSN 2660-7239 (España) De Sur a Sur Revista #Poesía y Artes Literarias es una publicación digital sin ánimo de lucro que publica las creaciones de autores de España y América Latina. Publicamos tu Libro Electrónico. España y Latinoamérica. Contacta con nosotros.
martes, 31 de diciembre de 2019
Feliz Año Nuevo 2020
Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario
en estos sitios donde puedes ver algunos de mis trabajos.
Google Books
Amazon Books
lunes, 30 de diciembre de 2019
Alonso de Molina Premio Especial FIS 2019 PINAR PUBLISHER LLC
Premio Especial FIS 2019 Categorías
__________________________________________
Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario
en estos sitios donde puedes ver algunos de mis trabajos.
Google Books
Amazon Books
martes, 24 de diciembre de 2019
No se apaguen. Mantengan una luz encendida. Feliz Navidad
__________________________________________
Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario
en estos sitios donde puedes ver algunos de mis trabajos.
Google Books
Amazon Books
domingo, 8 de diciembre de 2019
Alonso de Molina Premio Pámpanas Amarillas de Poesía

Gracias.
__________________________________________
Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario
en estos sitios donde puedes ver algunos de mis trabajos.
Google Books
Amazon Books
martes, 26 de noviembre de 2019
Encuentros con el arte. Instituto Al Ándalux
Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario en mis libros . Amazon https://www.amazon.es/Alonso-de-Molina/e/B0756JK3WZ/ref=dp_byline_cont_ebooks_1 . Google Play Libros https://play.google.com/store/books/author?id=Alonso+de+Molina
martes, 5 de noviembre de 2019
Libertad González
Libertad González nacida en Argentina, desde muy joven vive en España donde creció y fue educada.
Graduada en Magisterio para Educación Primaria, Filología Inglesa y Actividad Física y Deporte.
Durante más de veinte años desarrolló su actividad laboral en el ámbito deportivo, a nivel formativo y educacional. En la actualidad ejerce como diseñadora gráfica y guía de montaña. Lectora empedernida y enamorada de la Montaña, por lo que la Literatura y Naturaleza son mundos que se complementan. Ha descrito con todo detalle más de 300 rutas senderistas y de montaña, publicado en su blog https://sendasconlibertad.blogspot.com/ y plataforma digital wikiloc/LibertadGonzalez.
Coeditora de la revista De Sur a Sur Poesía y Artes Literaria en la que participa con artículos dedicados el senderismo poético, corrección de textos y diseño para De Sur a Sur Ediciones.
El contacto con la Naturaleza le inspira en el enriquecedor Arte de la Recitación y Declamación que desarrolla con textos poéticos propios y de otros autores, así como la creación de poemas inspirados en el estilo de poesía japonesa haiku de los que ya cuenta con una buena colección de haiku y senryu.
Salida de Emergencia es su obra prima, libro inédito donde recoge sus textos poéticos.
Forma parte de las siguientes antologías
· 2023 Haiku de la Alhambra
· 2023 Destellos y Pinceladas
· 2023 Camino de armonía Versos Solidarios por la Paz
· 2020 Palabras en Libertad Día Internacional de la Palabra
· 2020 Celebremos la Poesía Día Mundial de la Poesía
Colaboraciones, entrevistas y actos
· Revista País de Papel (Escritores de Mérida -Venezuela)
· Revista Vislumbre (México)
· Revista De Sur a Sur (España)
· Entrevista y colaboración con la plataforma digital “La Cultura del Quetzal” (Guatemala)
· Diversas entrevistas en radios y medios de comunicación.
· Colaboradora en los Velorios Poéticos de Almería del Grupo poético Poetas del Sur.
· Ha impartido Talleres de Poesía en diversos institutos de Educación Secundaria
Participante invitada en diferentes actos poéticos: Grito de Mujer, Festival Mundial Arte Ahora, Amanecer en la Alcazaba, Homenaje a Concha Méndez, Homenaje 125 Aniversario Federico García Lorca (Baza), Senderismo Poético, Homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz, Homenaje a Frida Kahlo, Homenaje a Walt Whitman, Versos al Agua en Huebro, Poesía y Música en Faro de Mesa Roldán, Participante en el Foro Internacional de Pensamiento y Cultura.
Invitada por la Delegación del Gobierno de España a recitar en el acto homenaje “Caso Almería”.
Premios y reconocimientos
2021 –Segundo premio certamen de poesía y declamación 2021 La Cultura del Quetzal-Bicentenario de Centroamérica.
2023 - Primer premio en el Certamen de Relato Corto Cactus de Níjar.
https://www.facebook.com/libertad.gonzalez1
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias agradece tu visita.
Te invitamos a dejar un comentario y a compartir con tus redes sociales. Gracias
miércoles, 16 de octubre de 2019
Lecciones de ignorancia
¿Todo vale en poesía? Igual que a D. Miguel d'Ors “El tiempo me ha ido dando lecciones de ignorancia”. Particularmente vengo sosteniendo que en poesía vale todo siempre que sea poesía. Pero lamentablemente no nos sirven las recetas ni las ideas fijas en el contexto poético y si alguna fijación podemos, debemos, tener es respecto al verso que es la unidad básica del poema. La RAE lo define así: Verso. Palabra o conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia, o solo a cadencia. Usualmente también en sentido colectivo, por contraposición a prosa.
Personalmente, mi percepción de poesía se fundamenta en la creación de imágenes dentro de un contexto donde pueda existir, no el poema sino, la poesía. Imágenes que hablen a la imaginación del lector, que recreen, alivien, hieran o le hagan pensar o reflexionar. Las imágenes sensoriales son el recurso utilizado en el lenguaje poético, en el cual un conjunto de palabras logra evocar, sugerir, insinuar un fenómeno o revelación que puede ser percibida a través de los sentidos. Igualmente nos podemos referir a la importancia de la metáfora que puede establecer semejanzas entre objetos muy distintos y que, además, encierran un notable poder sugestivo y diríamos que persuasivo. A este respecto, el filósofo Étienne Bonnot de Condillac (1714 – 1780 Francia), sostiene que “en sus balbuceos, las lenguas poseían mayor intensidad poética mayor fuerza expresiva y mayor capacidad musical y pictórica, que su origen, ha sido poético ya que ha comenzado por pintar las imágenes más sensibles”.
Cada poeta tiene su propio lenguaje, su propia manera de percibir el mundo y contarlo a través de la poesía, pero insisto, para que un poema sea poesía debe de transmitir emoción. A su vez, el profesor José Antonio Hernández Guerrero (1936), catedrático emérito Universidad de Cádiz, afirma que "los autores no suelen insistir suficientemente en que la oratoria es también un lenguaje sensorial. El orador ha de ser también un poeta, un músico, un pintor y un escultor: un artista que, para excitar los sentimientos y para estimular la reflexión, deberá hablar a los sentidos, a los ojos, a los oídos, al gusto, al olfato y al gusto".
Un poema, a mi modo de ver, es algo sencillo, no quiero decir fácil, sencillo. Que todos lo podamos entender y que las formas no perjudiquen el fondo.
Se pueden escribir poemas a nivel social, humorístico, introspectivo… y se puede escribir con formas de estructuras reconocidas y aceptadas (soneto, décima, lira…) y con formas libres.
Si utilizamos formas estructuradas debemos ser muy cautelosos para no confundir al lector y que, por citar un ejemplo, a cualquier composición de catorce versos se le llame soneto. Ejemplo que lamentablemente viene sucediendo y personalmente, algunos conocidos me han enviado composiciones con estructuras poéticas, supuestamente determinadas, que distan millas de ser tales estructuras.
El verso libre, no es tan libre. La Poesía Libre como técnica de mayor expresividad lírica, por encima de la escritura estética convencional. En suma, versos que se alejan de los criterios convencionales de medida, acentuación y rima en poesía; alejamiento en aras de una mayor flexibilidad creativa con la que sus precursores trataban de implicarse con mayor profusión en temas psicológicos, sociales y humanos, tal vez en el intento de sobrepasar la realidad de los valores con el uso de técnicas de mayor expresividad lírica en detrimento de estructuras clásicas convencionales.
Se reconoce al poeta francés André Breton el promotor del surrealismo que surgió en Francia a principios del pasado Siglo XX; movimiento donde el verso libre alcanzó el mayor auge.
Personalmente, estimo que el conocer las estructuras clásicas, la métrica castellana, las diferentes composiciones poéticas puede enriquecer al poema e incluso a la poesía, y que es conveniente que los que pretendemos escribir poesía conozcamos al menos lo elemental de la métrica castellana, pues, en todos los casos, y fuera de cualquier contexto histórico, la estructura, la métrica, el ritmo, la pausa versal, el encabalgamiento y lógicamente el empleo de figuras retóricas, son una gran oportunidad para escribir poemas distintos, originales, que ayuden a captar la atención del lector y muestren una voz propia y diferente en cada poeta.
En otro orden de cosas decir que La poesía apela, de manera especial, a los sentimientos (la poesía no tiene que explicar nada) y la prosa, en cambio, se dirige más específicamente a la razón, al juicio, al entendimiento, a lo explícito.
Como diría nuestro admirado Miguel Hernández: ¿Qué es el poema? Una bella mentira fingida. Una verdad insinuada.
Para finalizar, citaré, por concordancia, los versos del gallego Miguel d'Ors, en su Curso superior de ignorancia: "De este estúpido oficio apasionante sé menos cada día. El tiempo me ha ido dando lecciones de ignorancia y hoy toda mi poética serían interrogantes, aunques y puntos suspensivos".
Tuyo en la poesía
Alonso de Molina
Texto publicado en editorial De Sur a Sur Poesía y Artes Literarias. Octubre 2019
__________________________________________
Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario
en estos sitios donde puedes ver algunos de mis trabajos.
Google Books
Amazon Books
De Sur a Sur. Poesía y Artes Literarias #9
Gracias por venir.
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias agradece tu visita.
Te invitamos a dejar un comentario y a compartir con tus redes sociales. Gracias
viernes, 4 de octubre de 2019
Alonso de Molina Premio Especial FIS 2019 PINAR PUBLISHER LLC
Premio Especial FIS 2019 Categorías
__________________________________________
Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario
en estos sitios donde puedes ver algunos de mis trabajos.
Google Books
Amazon Books