ISSN 2660-7239 (España) De Sur a Sur Revista #Poesía y Artes Literarias es una publicación digital sin ánimo de lucro que publica las creaciones de autores de España y América Latina. Publicamos tu Libro Electrónico. España y Latinoamérica. Contacta con nosotros.
martes, 18 de junio de 2019
sábado, 1 de junio de 2019
Poetizar el mundo
No sabemos nada, tenemos todas las dudas por resolver, por tanto, todo está esperando a ser creado por nosotros
La vida cotidiana, inmersa en el proceso creativo, es el único medio hacia la realización personal. Reinventar la rueda es posible. No todo está concebido, proyectado ni creado. Hay un mundo cercano al que nos cuesta llegar de adultos: La infancia, donde todo era dicho bajo el signo de la inocencia. Y cuanto más avanzamos en edad, más nos acercamos a alcanzarla. Es el retorno a nosotros mismos. En la vida somos nuestro preciso y precioso referente, nada hay más cercano a nosotros que la propia realidad cotidiana. Venimos de la creación. Y nos dirigimos a la creación. Somos labradores del aire que respiramos, de las ideas en que nos afirmamos.
La poesía es anterior a la escritura y, por ende, a la literatura, es el germen de la comunicación sensorial donde todos los sentidos entran en juego. No podemos leer poesía de la misma manera que se lee un ensayo, una novela o un tratado de anatomía. La metafísica de la poesía ejerce una función peculiarmente sensitiva, más susceptible a formular preguntas que a obtener respuestas.
Recorrer los caminos, contemplar el agua, sentir el aire, entender que el mundo es tu calle, tu casa, tu familia y que todos nuestros sentidos deben tener por toda referencia la felicidad. Poetizar el mundo. Ver la realidad en formato crudo, con su magia y quebrantos, con los colores claros y los oscuros. Catarsis, un sondeo sensorial al fondo de nosotros mismos, de nuestra propia identidad como seres puros.
Incomprensiblemente, no sé por qué tipo de pretendida seguridad o aceptados prejuicios, nos dejamos amarrar por referencias que, espiritualmente, no nos aportan nada y nuestro buen ánimo, nuestras emociones se ven afectadas, conmovidas por alteraciones que nada ayudan a la esencia de seres espirituales que en el fondo somos.
Nos sentimos amarrados por actitudes ideológicas y religiosas donde el credo no es tanto la comprensión, el respeto y las concesiones mutuas, sino una manifiesta intolerancia hacia los demás y, lo peor, hacia nosotros mismos que actuamos en base a las referencias impuestas, y a veces sentimos remordimientos por hechos, palabras, actitudes… por las cuales tan sólo deberíamos sentir satisfacción por la libertad con que esos hechos, palabras, actitudes… fueron realizados.
También en el arte, en cualquiera de sus manifestaciones, las referencias y, aún más, la endogamia prevalecen sobre la libertad de pensamiento, alterando toda conciencia creativa y apuntando de pleno a lo que el mismo Platón se refirió como la corrupción del arte. El arte, que percibo proveniente de un origen divino, se ve manifiestamente contaminado por las complejas subjetividades, así como por la multiplicidad de realidades ideológicas y confesionales a las que estamos sometidos.
Catarsis ya. La purificación emocional, corporal, mental y espiritual; vencer barreras físicas, mentales, espirituales... es el único camino a una creación espontánea, no subordinada a referencias, que nos acerque a la divinidad y a la pureza, porque somos puros y divinos sólo por haber nacido y ni la ley del karma ni la maldición bíblica del pecado original debe mellar nuestra conciencia creadora. La poesía es un mantra donde ritmo y melodía facilitan la aceptación de un lenguaje sutil y directo a la metafísica de los sentidos. Nosotros somos la causa y el efecto, estamos limpios, no sabemos nada, tenemos todas las dudas por resolver, por tanto, todo está esperando a ser creado por nosotros.
Un susurro el cosmos, nosotros seres en plenitud de pureza, antes de dogmas y maldiciones fue la Palabra, y a ella nos acogemos.
¡Catarsis, liberación de dogmas ya!
Alonso de Molina
Tuyo en la poesíaTexto editorial para De Sur a Sur Poesía y Artes Literarias. Junio 2019
Imange by Jukka Niittymaa. Finland
__________________________________________
Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario
en estos sitios donde puedes ver algunos de mis trabajos.
Google Books
Amazon Books
domingo, 26 de mayo de 2019
Me nombro en los abismos que me miran y llaman

"Cuando miras al abismo, el abismo también te mira a ti"
-Friederich Nietzsche-
No es difícil perder, frustrarse ante uno mismo,
verter dudas y miedos haciendo brotar
la realidad que encierran tantísimas entregas.
De haber pintado espacios de mejillas audaces,
sentirse, de lo estéril, eco yermo y baldío,
como una bruma empotrada en los ojos
de un cielo enrojecido que silba a los arcanos.
(Ese frescor de brazos blandos y amor exiguo que fueron los fragmentos. Asimétricos ritmos pactando el si bemol que destruyera el ego, la notación que asesinara al sí mismo en los soplos del otro. Exhibir el error que nos mantiene al mundo como una voz urdiéndose entre los hielos de un camino de tierra hendida en sus prejuicios, en sus roídas erosiones).
¡De tantas formas llama la caída al polvo
que un madre hastiada de metáforas muerde las monedas
corriendo a las alturas,
hacia aquel vuelo de horizontes blancos,
forzando los remiendos de la tierra
a la alquimia que alivie las jornadas!
(Usted ansió ser niño, ajustar en los viejos las conductas opacas. Se remangó la piel en alborozos evitando los juicios para no quebrantar sus impulsos, su leitmotiv, la aceptación de su vida; -cuanto lo envidio, de mayor probaré a seguir sus latidos; cuando los días me aparezcan amarillos seré un viejo malo, por cada poro esnifaré feromonas, me pondré hasta las patas con cien tragos de vodka y calavera aplaudiré obscenidades -no tan obscenas como Hiroshima, Nagasaki, Cisjordania, la Crisis Global, el desempleo-. Seré la lluvia ácida que consume los miembros; un reuma en los tejidos del alma-).
Hay carne,
labios, que fecundados en calles solitarias
se convierten al barro de las cansadas alas.
Sin soportar lo inerte, lo estático y pasmado,
me acreciento en los cambios
y agito cada hueso que la ciudad me ofrece;
ahora creo en mí,
me nombro en los abismos que me miran y llaman.
Escucha este poema en la voz del poeta mexicano Ricardo Serna; clic
__________________________________________
Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario
en estos sitios donde puedes ver algunos de mis trabajos.
Google Books
Amazon Books
.
©2009.Alonso de Molina
Un humano cualquiera
16/6/09 23:31
Hora de verano de Europa Central
Hora de verano de Europa Central
Es difícil gritar on the street lonely
.
Precipitado en la apatía de las razones,
sin respuestas ni aspectos que atender,
penosamente solo, demasiado vacío,
sin cargas ni destinos nutridos por mi pecho;
concreto en la ceniza y el disoluble credo
rechinaban mis dientes, lying on the sidewalks;
con la vida desnuda corriendo en las cantinas
insensatas mis manos procuraban mujeres.
Zarandeado al viento como hoja en ventolera
yo estaba al margen de cualquier destino;
bajo el sol caminando, aquel año bisiesto
en el aire estallé mis monedas, and my luck,
en tanto recorría las plazas y las angostas bocacalles
sin cosenos ni senos donde albergar los sueños;
descolgaban las horas con la sed del hambriento,
envenenando un alma urgida de calor
y un corazón en combustión emergente
que sellaba sus besos con los pardos del aura.
Es difícil gritar on the street lonely;
la mujer dijo hello y yo rompí mis ojos
para mirar su escote insinuante y sedoso;
reincidían momentos en los signos de aquarius
y mojaban los sueños sin posar la cabeza sobre el agua.
La medianoche es trampa.
Escucha Camarón, oye la noche,
busca en su llanto el rendido sexo;
mientras templada ella
se perfuma la cara con los ojos del alba,
un orgasmo creciente late en su aliento blanco.
.
Hoy en Hoy al mejor precio.
Precipitado en la apatía de las razones,
sin respuestas ni aspectos que atender,
penosamente solo, demasiado vacío,
sin cargas ni destinos nutridos por mi pecho;
concreto en la ceniza y el disoluble credo
rechinaban mis dientes, lying on the sidewalks;
con la vida desnuda corriendo en las cantinas
insensatas mis manos procuraban mujeres.
Zarandeado al viento como hoja en ventolera
yo estaba al margen de cualquier destino;
bajo el sol caminando, aquel año bisiesto
en el aire estallé mis monedas, and my luck,
en tanto recorría las plazas y las angostas bocacalles
sin cosenos ni senos donde albergar los sueños;
descolgaban las horas con la sed del hambriento,
envenenando un alma urgida de calor
y un corazón en combustión emergente
que sellaba sus besos con los pardos del aura.
Es difícil gritar on the street lonely;
la mujer dijo hello y yo rompí mis ojos
para mirar su escote insinuante y sedoso;
reincidían momentos en los signos de aquarius
y mojaban los sueños sin posar la cabeza sobre el agua.
La medianoche es trampa.
Escucha Camarón, oye la noche,
busca en su llanto el rendido sexo;
mientras templada ella
se perfuma la cara con los ojos del alba,
un orgasmo creciente late en su aliento blanco.
.
Hoy en Hoy al mejor precio.
jueves, 16 de mayo de 2019
La herrumbre es un pecado en el candor del hombre
Ser poeta no es una
ambición mía,
es mi manera de estar
sólo.
Fernando Pessoa
Aquí, postrados,
en este hotel de viejos.
Es una mesa gris
con los espejos vencidos
y mi cara inaccesible al tiempo,
borrosa.
Y enfrente,
sobre el mantel oscuro,
observa su plato María
en tanto eleva un codo
y bebe la cerveza que sostiene en su
mano,
en una botella también oscura.
Yo me substraigo tocándome el
mentón,
mi barba hoy luce decente
como la
habitación de un pobre.
Son años de vello blanco, abiertos,
transparentes como una persiana
cuyas lamas
no ajustan.
Toco otra vez mi barba,
mis labios se contraen al paso de
los dedos,
mi boca parece saqueada,
penosa como un hijo mal engendrado,
pero es infinita
como las agujas de un reloj
camino de una historia terca.
No acierto a distinguir el
sabor del plato.
Comparto las horas en vano
como un alfarero que construye un
rosal
prolongando en sus manos la arcilla
del desierto.
Enfrente, Alicia, engulle algún
bocado
-un trozo de molusco-, observa sus
tentáculos
y se imagina el mar indeciso en su boca,
con todas las esporas lentamente
apagándose.
Es algo alquímico observar su
contrariedad.
La herrumbre es un pecado
en el candor
del hombre.
Casi lista la segunda edición de
La
insaciable verdad de la verdad
Alonso de Molina
Poesía
del Siglo XXI
Colección Poetas de Hoy
__________________________________________
Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario
en estos sitios donde puedes ver algunos de mis trabajos.
Google Books
Amazon Books
viernes, 19 de abril de 2019
Norte y feng shui
Quizá no signifique nada
que antes que a mí, a ella la amé
con toda la distancia del temblor de una hoja.
Aún hoy, escucho su rubor
encendido en mi sangre.
En las noches sus labios se advierten
con la pasión de una hiedra
trepando a las alturas;
cierro los ojos y un ritmo de certezas
me atrapa en su fragancia.
Hay verdades y uvas,
madurada fruta,
hay susurros en el inquieto arroyo;
sus dedos son norte y feng shui
viento y agua, molde y arquetipo;
una paloma de arrullada estirpe
en el claro de luna de un bucle dorado.
Cerezas.
El verano derrite las persistentes nieves
Yo la buscaba en las cerezas y en la luna,
en las mañanas y en mi pecho.
.LA DUEÑA DE AQUEL DICIEMBRE
Fragmento de El zen de las macetas
Texto poético Publicado en el año 2011 en
Antología Maratón de Escritores por Netwriter Ediciones, selección de Enrique Gracia Trinidad y Emilio Porta.
Imagen by Orlando Heidelberg. Deutschland
.
lunes, 1 de abril de 2019
Tal vez mañana la ventana vendrá para asomarse en mí
Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario en mis libros . Amazon https://www.amazon.es/Alonso-de-Molina/e/B0756JK3WZ/ref=dp_byline_cont_ebooks_1 . Google Play Libros https://play.google.com/store/books/author?id=Alonso+de+MolinaHay veces que un hombre tiene que luchar
tanto por la vida que no tiene tiempo de vivirla.
Charles Bukowsk.
Bajo las uñas
mil avispas jodiéndonos los días.
Te las intentas sacudir de encima
como quien se sacude las solapas
después de haber comido un bollo;
y muy harto de todo te acercas a la noche
a rascarte el ombligo y a intentar besártelo
con la misma pericia
que quien se acerca a una ventana
a ver nacer el día
creyendo que ese día
está predestinado a ti.
Pero observas que
los labios y la flor se posan en otra ventana
buscando una caricia que no te pertenece.
Y te pliegas como una hoja de papel
mirando de reojo al amor.
Y mordiéndote un labio
caminas cabizbajo
desde la noche a la mañana.
Y otra vez te asomas como una lucerna
a las hoscas ventanas de la tristeza
a desplegar cansino tus cenizas
después de haber dejado el polvo y tus razones
en un felpudo que tampoco es tuyo.
Y te das cuenta que el día también se marcha
con los pies tan vacíos como habían llegado
y sientes la soledad de un mártir
y cierras otra vez tus alas
y reordenas tus ojos
y, apartando las gafas a un lado,
plantas la vista al techo, a la pared del fondo,
al armario que posa indiferente.
Prendes un cirio
y lo miras
y te arrojas a él
y te quedas muy quieto
sin aspirar a nada,
el cirio y tú, la luz y la penumbra.
A fin de todo huérfano,
solitario y huérfano,
como una hormiga camino a su destierro.
Tal vez mañana
la ventana vendrá
para asomarse en mí.
viernes, 22 de marzo de 2019
Es difícil gritar on the street lonely
El sueño va sobre el
tiempo
flotando como un
velero.
Nadie puede abrir
semillas
en el corazón del
sueño.
F.G. Lorca; al cante,
el Camarón de la Isla.
Precipitado en la apatía de las razones,
sin respuestas ni aspectos que atender,
penosamente solo, demasiado vacío,
sin cargas ni destinos nutridos por mi pecho.
Concreto en la ceniza y el disoluble credo
rechinaban mis dientes, lying on the
sidewalks;
con la vida desnuda corriendo en las
cantinas,
insensatas, mis manos procuraban mujeres.
Zarandeado al viento como hoja en ventolera
yo estaba al margen de cualquier destino.
Bajo el sol caminando, aquel año bisiesto
en el aire estallé mis monedas, and my luck,
en tanto recorría las plazas
y las angostas bocacalles
sin cosenos ni senos donde albergar los
sueños.
Descolgaban las horas con la sed del
hambriento,
envenenando un alma urgida de calor
y un corazón en combustión emergente
que sellaba sus besos con los pardos del
aura.
Es difícil gritar on the street lonely;
la mujer dijo hello y yo rompí mis ojos
para mirar su escote insinuante y sedoso.
Reincidían momentos en los signos de aquarius
y mojaban los sueños
sin posar la cabeza sobre el agua.
La medianoche es trampa.
Escucha Camarón, oye la noche,
busca en su llanto el rendido sexo.
Mientras, templada ella,
se perfuma la cara con los ojos del alba,
un orgasmo creciente late en su aliento
blanco.
-
Del libro de poemas
Allá
donde empieza la locura 2007
---
Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario en mis libros . Amazon https://www.amazon.es/Alonso-de-Molina/e/B0756JK3WZ/ref=dp_byline_cont_ebooks_1 . Google Play Libros https://play.google.com/store/books/author?id=Alonso+de+Molina
sábado, 16 de marzo de 2019
Allá donde empieza la locura. Eludir al búfalo
Eludir al búfalo
Intro al libro de poemas Allá donde empieza la locura
Cómo
será el corazón de un loco. Qué cristales o qué dogmas o qué tantas cosas
deberán tragar, justificar, explicar, soportar, alzarse o rebelarse.
Qué tambores tendrá que golpear con sus manos de
loco para detener los caminos que lo embisten con la intransigencia de un
búfalo que se baja del tren sabiendo que ya no le quedan más espacios donde
arremeter su pertinacia, su porfía, sus embestidas.
La
magia, como la poesía, se maneja por una conversión simbólica de todo el
universo.
Olga
Orozco (Argentina, 1920).
Pero
ojo, cada planeta es un dolo, un desfalco, un timo donde los espejos son izados
cada mañana y encumbrados a las ondas celestiales (léase televisión y redes
sociales) para ser aplaudidos, izados y amamantados por los que aún no tienen
la condición de loco.
Estoy
hecha con la misma sustancia del abismo y oficio contra la nada mi caída en las
inmóviles tinieblas.
Olga
Orozco (Argentina, 1920).
La poesía es un juego que te puede llevar a la
sinrazón de la cordura. Podemos abrir abismos sin más norte que esperar al rayo
que volteará los ojos hacia la exacta locura de ser poeta. O se está loco o no
se está, no valen las medias tintas.
Palmo
a palmo, virando de un día a otro fulgor, de una noche a otra sombra, llegas
con cada paso a ese lugar al que te remolcaron todas las corrientes.
Olga
Orozco (La Pampa, 1920).
Hay
un enorme surtido de poetas en las redes sociales, un manojo de locos en
potencia que exhiben su belleza, su yo perfecto, y se presentan al mundo, no
para mostrar lo que somos o lo que queremos ser, nos presentamos al mundo, para
decirles cómo queremos que nos vean.
Es
que todavía nos faltan unos hervores, unos puntos de locura.
La belleza no es locura.
Aunque yo esté rodeado por mis errores y mis
ruinas.
Ezra Pound (EEUU, 1885).
El
poeta que inspiró al fascismo.
Sabemos
la facultad que tienen los espejos de cambiar la derecha por la izquierda, de
ser capaces de identificar el alma de las personas, e incluso, de hacer que te
quedes atrapado en esa doble imagen donde puedes ver el universo, pero, en
cambio, no logras verte, y formulas preguntas que, tú mismo, desde el otro
lado, te respondes.
Miedo
de ser dos
camino
del espejo:
alguien en mí dormido
me
come y me bebe.
Alejandra
Pizarnik (Argentina, 1936).
Pero el perfume de un loco no huele a
desánimo ni a renuncia, huele a orfandad, a relego, huele a ruptura, es el
huracán que duerme en su propia armonía, soportando la fiebre, el miedo y el
temporal.
Para
llegar allí había que pasar
por
el fondo del alma; había que internarse por pantanos en los que chapotean la
muerte y la locura.
Olga
Orozco (Argentina, 1920).
Hondar
más los abismos y hallar la piedra o desnucarse o romperse un hueso, diría que
el de la muñeca para que durante un tiempo no escriban, que sientan el dolor de
no ser ni estar.
El
loco yerra, pero no miente. Además, tiene la peligrosa manía de decir la verdad.
España es la que está loca, no yo.
Leopoldo María Panero (España, 1948).
No
sabe el loco de la brevedad del trueno, es un viajero en precario, pero no es
fugaz, breve ni efímero, él puede trepar todas las montañas de su país de
sueños para eludir al búfalo.
LIBRO COMPLETO
132 PÁGINAS
https://www.amazon.es/All%C3%A1-donde-empieza-locura-Poes%C3%ADa/dp/1976386217
__________________________________________
Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario
en estos sitios donde puedes ver algunos de mis trabajos.
Google Books
Amazon Books
Suscribirse a:
Entradas (Atom)